SENTENCIAS A FAVOR DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LAS MUJERES

Se han dictado 16 sentencias referentes a VPG, las cuales se desglosan en la siguiente tabla:

Nota: la información contiene datos sensibles, como es el nombre de parte denunciante.

Sentencias

Acto impugnado

Acuerdo de fecha 22 de marzo del 2019, emitido por el titular de la contraloría interna del ayuntamiento de Compostela, Nayarit.

Promovido por la ciudadana Marina Carrillo Díaz, en contra del presidente, tesorera, contralor y regidora de desarrollo económico, todos del Ayuntamiento Constitucional Del Nayar, Nayarit, por actos y comisiones que alega constituyen violencia política de género.

Acuerdo IEEN/CLE/158/2020 del Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit.

Presuntos actos de violencia política de género.

Comisión de hechos que presuntamente constituyen violencia política por razón de género.

Denuncia interpuesta por María Geraldine Ponce Méndez, por su propio derecho, en contra de Ivideliza Reyes Hernández y el Partido Político Movimiento Ciudadano.

Violencia política en razón de género.

Probable comisión de violencia política de género en contra de la C. Marina Carrillo Díaz.

Representante Propietario del Partido Movimiento Ciudadano, presentó una denuncia en contra de Alejandro Galván Araiza, así como de la Coalición “Juntos Haremos Historia en Nayarit” integrada por los partidos políticos Morena, Del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza Nayarit, por culpa in vigilando, por hechos que posiblemente constituyen violencia política en razón de género, por las manifestaciones hechas en videos e imágenes publicados en redes sociales.

Violencia política contra las mujeres en razón de género, ejercida por el denunciado Roberto Lomelí Madrigal, en contra de la consejera del Instituto Estatal Electoral de Nayarit Claudia Zulema Garnica Pineda.

Denuncia interpuesta por Selene Lorena Cárdenas Pedraza, por su propio derecho, en contra de Luis Enrique Miramontes Vázquez y Alba Cristal Espinoza Peña, a quienes les imputa hechos que considera actualizan Violencia política en razón de género en su agravio.

Denuncia interpuesta por María Geraldine Ponce Méndez, por su propio derecho en contra de Luis Enrique Miramontes Vázquez a quien le imputa hechos que considera actualizan violencia política en razón de género en su agravio.

Promovida por la ciudadana Verónica Alonso García, en su carácter de regidora en contra de Gabino Jiménez Huerta, presidente municipal, ambos del Ayuntamiento Constitucional de Tecuala, Nayarit, por actos que presuntamente constituyen violencia política de género.

Promovido por la ciudadana Karla Sinaí Peña Partida, en contra de Rosa Gardenia González Peña, síndica, del Ayuntamiento Constitucional de Rosamorada, Nayarit, por actos que presuntamente constituyen violencia política de género, en el sentido de declarar la inexistencia de violencia política en razón de género.

Actos que presuntamente constituyen violencia política.

Rosa Gardenia González, Naranjo, reclamando del H. XLII Ayuntamiento, presidente municipal Rito Alfonso Galván Zermeño, Regidores, Edith Erika Cervantes Gutiérrez, Alondra Monserrat Ramos Barrón, Ana Bertha Partida Ramírez, Karla Sinaí Peña Partida, Jesús Frías Hernández, Oscar Ibarra Duran y Alicia Sillas Flores, todos del mismo Ayuntamiento, por diversos actos y omisiones que alega constituyen vulneración al derecho de ser votada en su vertiente de ejercicio del cargo público, vulneración al derecho de garantía de audiencia y debido proceso, así como violencia política de género como síndica Municipal en el H.  Ayuntamiento de Rosamorada.

Hechos que considera actualizan violencia política en razón de género en su agravio.